Menú Cerrar

Órganos de Administración y Control

Los órganos de administración y control de Coopminprosoc son parte de la estructura organizativa y de gobierno de la cooperativa, encargados de supervisar, administrar y controlar las operaciones de manera eficiente y en cumplimiento de los estatutos y reglamentos. Estos órganos aseguran la transparencia, la responsabilidad y la toma de decisiones democráticas en la cooperativa.

Consejo de Administración

El Consejo de Administración es uno de los órganos fundamentales de gobierno en nuestra cooperativa. Es responsable de la gestión y administración tomando decisiones estratégicas y operativas para garantizar su buen funcionamiento y cumplimiento de los objetivos.

A continuación se detallan las principales funciones y responsabilidades del consejo de administración:

Representación y toma de decisiones.
El consejo representa a la cooperativa y toma decisiones en su nombre. Estas decisiones pueden abarcar desde aspectos estratégicos hasta asuntos operativos diarios.
Formulación de políticas y estrategias.
Desarrolla y establece políticas, estrategias y objetivos para la cooperativa, asegurando su alineación con la misión y visión de la organización.
Supervisión de operaciones.
Supervisa las operaciones de la cooperativa, incluyendo la administración financiera, la gestión de recursos humanos, las inversiones y otros aspectos clave del negocio.
Nombramiento y supervisión de directivos.
Contrata, supervisa y, en caso necesario, destituye al director general u otros directivos de la cooperativa. Garantiza que los líderes de la cooperativa cumplan con sus funciones de manera eficiente y efectiva.
Rendición de cuentas.
Es responsable de rendir cuentas ante la asamblea general y los socios, presentando informes periódicos sobre la situación financiera, el desempeño y los logros de la cooperativa.
Cumplimiento normativo.
Asegura que la cooperativa cumpla con todas las leyes, regulaciones y normativas aplicables en su sector y en la jurisdicción donde opera.
Comunicación con los socios.
Mantiene una comunicación clara y efectiva con los socios, informándoles sobre las decisiones importantes, los proyectos y otros aspectos relevantes para la cooperativa.

Miembros

Junta Vigilancia

La Junta de vigilancia, ejerce un control social y su primordial objetivo es el de velar por el correcto funcionamiento y la eficiente administración de la Cooperativa. Dentro de sus funciones está la de vigilar que los actos de los órganos de administración se ajusten a los preceptos legales, estatutarios y reglamentarios, en especial, a los principios cooperativos e informar a los órganos de administración, al Revisor Fiscal o a la Entidad Estatal de inspección y vigilancia correspondiente, sobre las irregularidades que existan en el funcionamiento de “COOPMINPROSOC”, presentando recomendaciones sobre las medidas que, en su concepto, deben adoptarse, así como conocer los reclamos que por escrito presenten los asociados en relación con la prestación de los servicios, transmitirlos y solicitar los correctivos con la debida oportunidad.

Hacer llamados de atención a los asociados cuando incumplan los deberes consagrados en la ley, los estatutos y reglamento, aplicando las sanciones cuando haya lugar a ello, velando porque el órgano competente se ajuste al procedimiento establecido para tal efecto. Por otra parte, también debe rendir informes sobre sus actividades a la Asamblea General de Delegados Ordinaria, verificar la correcta aplicación de los recursos destinados a los fondos sociales legales de Educación y Solidaridad y mantener al día el libro de actas en el cual constarán sus deliberaciones.

Miembros

Comités

Coopminprosoc, cuenta con seis (6) comités los cuales describimos a continuación, adicionalmente encontraras sus reglamentos y sus integrantes.

Comité de Crédito

Modificar, adoptar y fijar las pautas relacionadas con el funcionamiento del Comité de crédito para su normal desarrollo, que permita obtener una total transparencia en el estudio y aprobación o negación de las solicitudes de crédito de los asociados de COOPMINPROSOC como se especifica en la modificación, adición y/o actualización de los artículos contemplados en el presente acuerdo: Que el Reglamento de Crédito vigente debe ser modificado, adicionado y/o actualizado según las necesidades y las disposiciones legales y estatutarias actuales de la Cooperativa.

Comité de Educación

Se constituye con la finalidad de contribuir a una mejor prestación de servicios cooperativos a los asociados, mediante la presentación y desarrollo de programas sobre educación, capacitación, conocimientos, habilidades y aptitudes de los asociados en temas de cooperativismo. 
Este comité analiza los informes y estudios gerenciales sobre las necesidades administrativas, financieras y de desarrollo para conocer los problemas y determinar el aporte educativo a su solución.

Comité de Bienestar Social y Solidaridad

El Comité de Bienestar y Solidaridad es la instancia responsable de impulsar y hacer seguimiento a los programas y proyectos de bienestar social, estímulos e incentivos, con el objetivo de elevar los niveles de eficiencia, satisfacción, desarrollo y bienestar de los asociados. A continuación, se presenta un resumen de sus funciones: coordinar, estudiar y aprobar los auxilios del Fondo de Solidaridad de acuerdo con el reglamento establecido; dirigir todos los programas de Bienestar Social, Solidaridad, Culturales y Deportivos que la Cooperativa organice para beneficio de los asociados; y apoyar a COOPMINPROSOC en todas las actividades requeridas por la dirección de la misma.

Comité de Riesgo

El Comité de Riesgo es un órgano permanente de carácter técnico, especializado, auxiliar del Consejo de Administración y la Gerencia, en lo concerniente al análisis permanente de la exposición al riesgo de los créditos.
Tiene como fin evaluar permanentemente el riesgo crediticio y la capacidad de pago del deudor, conllevando de esta manera a evaluar, clasificar y calificar la cartera en mora de los créditos, de modo que se revelen y establezcan las contingencias de pérdida de su valor y que dicho activo se registre de acuerdo con su realidad económica y contable.

Comité Evaluador de Cartera

El Comité Evaluador de Cartera es un órgano permanente, técnico y especializado que auxilia al Consejo de Administración y la Gerencia en el análisis constante de la exposición al riesgo crediticio. Este comité supervisa, controla y da seguimiento a los planes de acción de las dependencias encargadas del adecuado recaudo y recuperación de la cartera de la entidad. Efectúa el seguimiento del recaudo de la cartera morosa mediante su clasificación, el uso de medios administrativos y estratégicos para el cobro persuasivo, y la aplicación del cobro coactivo, conforme a la Constitución, las leyes y demás preceptos jurídicos. Mantiene imparcialidad, honestidad, responsabilidad, ética y moral en todos los procesos que lleva a cabo la Administración, el Consejo de Administración, y los Comités de Evaluación de Cartera de Crédito y de Crédito, como cuerpos estructurales de la Cooperativa.

Comité de Tecnología y Comunicaciones

El Comité de Tecnología y Comunicaciones es la instancia creada en la Cooperativa Coopminprosoc con el fin de asesorar y coordinar los temas relacionados con tecnología. Su propósito es asistir a la Cooperativa en cuanto a la organización para la planeación del desarrollo de las TIC, así como también coordinar su instrumentación, dar seguimiento y evaluar las acciones derivadas del mismo.
El Comité de Tecnología apoya la implementación de las acciones derivadas de las decisiones del Consejo, que tengan vinculación con el desarrollo de las TIC´s. Así mismo debe orientarse principalmente a lograr que la Tecnología de información sea congruente con las estrategias y objetivos de la cooperativa.